El criminólogo Athens. Por qué asesinan

Athens Criminologist. Why they murder

Según Camus, (1962) en la sociedad no debe haber ni víctimas ni victimarios. Paradójicamente, sin embargo, según Richard Rhodes (1999), el asesino es ambas cosas: víctima y victimario.  Esta teoría se describe en el libro ganador del Premio Pulitzer de ese año, Por qué asesinan, los descubrimientos de un pionero criminólogo (Why they kill, The […]

La recuperación del trauma

Trauma recovery

En el 2003, el PAV desarrolló un módulo llamado recuperación del trauma, tomando en cuenta los hallazgos que ha hecho la neurociencia sobre los efectos de la violencia en el feto y en el niño y la capacidad del cerebro humano para reponerse de esos daños, la dinámica de transformación cambia del “¿qué hizo?” al […]

La neurobiología y el trauma

Neurobiology and trauma

Según la psicóloga Paula Villasante (2019), el maltrato infantil se considera actualmente un problema de salud pública de grandes dimensiones. Es por eso que, durante las últimas décadas, se ha producido un proceso rápido en tratar de entender los efectos de la exposición a experiencias vitales traumáticas en la psicopatología de los niños. Pero, ¿cómo se […]

Cumbre Internacional virtual de expertos en trauma de 12-20 octubre 2019

International virtual summit of trauma experts from October 12-20, 2019.

En la última década ha aumentado el interés internacional por el trauma personal, asimismo como el trauma colectivo o meta-holocaustos, que han devastado razas y grupos sociales desde hace siglos, por ejemplo, en los procesos de colonización de las Américas y otras regiones del mundo.   La Cumbre en línea del trauma colectivo fue un evento […]

en_USEnglish