Neurobiology and trauma
Según la psicóloga Paula Villasante (2019), el maltrato infantil se considera actualmente un problema de salud pública de grandes dimensiones. Es por eso que, durante las últimas décadas, se ha producido un proceso rápido en tratar de entender los efectos de la exposición a experiencias vitales traumáticas en la psicopatología de los niños. Pero, ¿cómo se desarrolla la neurobiología del trauma?
Durante los últimos años, la investigación clínica se ha centrado en explicar el impacto de incidentes traumáticos puntuales y la exposición a la negligencia y el abuso crónico. Así, diferentes estudios han demostrado que los incidentes traumáticos aislados tienden a producir respuestas condicionadas a los recuerdos del trauma.
Mientras, el maltrato crónico o la exposición recurrente a eventos traumáticos, como la exposición a procedimientos médicos o quirúrgicos repetidos, parece tener efectos generalizados en el desarrollo neurobiológico.
Lic. Celina García
celina@ceppacr.org